Skip to content

Mesgram

Noticias, sólo noticias

Menu
  • Sample Page
Menu

El Gobierno de Guatemala logró que cierre el medio que denunció su corrupción

Posted on mayo 13, 2023

No ha podido resistir la persecución legal y el ahogo financiero el medio más crítico con el gobierno de turno del país centroamericano. ‘elPeriódico’ de Guatemala ha comunicado oficialmente el fin de sus operaciones a partir del próximo lunes 15 de mayo. “Al medio le quedaron dos meses de vida, pero hemos resistido 287 días”, señaló la dirección del diario a través de un comunicado difundido este viernes a primera hora, vía redes sociales. El medio ha resistido casi un año de persecución, presiones políticas y económicas por parte del régimen de Alejandro Giammattei, el presidente cuyo gobierno tiene un 75% de aprobación, la peor evaluación de un mandatario guatemalteco desde las últimas tres décadas, según la última publicación de la firma de encuestas ProDatos.

Han pasado 287 días desde aquel 29 de julio de 2022, cuando el presidente de ‘elPeriódico’ José Rubén Zamora fue apresado, y sus colaboradores forzados a permanecer en las oficinas del medio durante 16 horas sin comunicación, alimentación ni acceso a medicinas, durante los allanamientos orquestados por la Policía Nacional Civil y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Ministerio Público, que dirigir Rafael Curruchicheel fiscal incluido en la Lista Engel d’actores corruptos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Zamora había anticipado su captura, después de diez meses de denunciar que el régimen actual estaba fabricando casos en su contra y tras haber publicado más de 100 investigaciones sobrias múltiples redes de corrupción que operan bajo la tutela del gobierno. Finalmente, el periodista fue apresado por un caso articulado en menos de 72 horas y que ha encendido todas las alarmas de la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos y libertad de expresión, que han pedido en repetidas ocasiones su inmediata liberación. Además de Zamora, que enfrenta juicio por supuesto lavado de dinero, el medio que ha dirigido por más de dos décadas también es hostigado. El Gobierno presionó anunciantes para que retengan la pauta del medio y amenacen a sus colaboradores para que eviten dar cobertura al caso judicial ya cualquier asunto relacionado con la figura presidencial.

“Los embates no cesaron. Hasta el momento, cuatro abogados han sido detenidos, dos todavía guardan prisión preventiva, seis periodistas y tres columnistas están siendo investigados por la FECI de Curruchiche y Zamora ha acumulado cuatro casos penales en su contra”, explicó en el comunicado.

Seis abogados

Sí que a Zamora no hay quien lo defienda. El periodista ha sido víctima de maniobras cuestionables por parte de la fiscalía para apartar, uno a uno, a todos los abogados que han prestado sus servicios en el tribunal. En el tiempo que ha transcurrido el proceso penal, dude el 29 de julio de 2022, seis abogados han renunciado a su defensa por distintos motivos y luego han sido ligados a proceso por la taxía. Mario Castañeda, Romeo Montoya, Juan Francisco Solórzano Foppa y Justino Brito Torrez representaron a Zamora y terminaron en prisión preventiva o con una condena por intencional de obstruir la justicia. El quinto abogado, Ricardo Sergio Szejner Orczyk, abandonó la defensa de Zamora por problemas de corazón y la sexta y última abogada, Emma Patricia Guillermo De Chea, fue despedida por el periodista tras solo unos días en el cargo. Zamora solicitó que su defensa sea lelevada por un abogado del Instituto de la Defensa Pública Penal, qu’estado a quienes no tienen los recursos para optar por una defensa privada.

Zamora ha sido víctima de maniobras cuestionables por parte de la fiscalía para apartar, uno a uno, a todos los abogados que han prestado sus servicios en el tribunal

El caso más sonado de los abogados defensores ha sido el de Juan Francisco Solórzano Foppa, quien además de fungir como el tercer pleadante del periodista, también estaba postulándose para dirigir la alcaldía de la Ciudad de Guatemala. Solórzano Foppa fue capturado el 20 de abril acusado de comisión del delito de obstaculización a la acción penal en el caso Chantaje, Impunidad y Lavado de Dinero, en el que está vinculado Zamora. Su captura ocurrió días después de que una encuesta de opinión pública lo situara en la segunda posición de preferencia de voto para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 25 de junio.

Producto de la persecución, @el_Periódico se ve forzado a cesar su publicación.

Un golpe duro para la lucha por la democracia y la libertad de prensa en Centroamérica.

Nuestra solidaridad con los periodistas de la @el_Periódico y todos los que sufren acoso y censura en la región. pic.twitter.com/OS3VjdaepJ

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) 12 de mayo de 2023

“Solo nos queda agradecer a todos nuestros lectores ya nuestros clientes por creer siempre en ‘elPeriódico’ y por la solidaridad que nos han demostrado”. Así, tras 27 años, cierra sus puertas el galardonado diario que publicó las investigaciones que hieron caer a gobiernos y descubrió múltiples capas de corrupción vinculadas al narcotráfico, crimen organizado y abuso de autoridad dentro de los círculos del poder.



Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • María Antonieta Mejía: La corrupción de Luis Redondo no asombra a nadie
  • Putin firma ley que prohíbe cirugía de cambio de sexo en Rusia
  • La primera ley de la reforma legal pasa factura en Israel
  • Declarados culpables los principales sospechosos de los atentados de Bruselas de 2016
  • Así vivieron los residentes de Moscú el ataque frustrado de drones
  • Alemania relanza con la guerra de Ucrania el deseo deconverter se en potencia militar
  • Los talibanes cierran todos los salones de belleza en Afganistán, uno de los últimos espacios de libertad de las mujeres
  • Destituyen al ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en un sorprendente sacudida de la cúpula de la política exterior de Xi Jinping
  • Decapitaciones, estrangulamientos y suicidios en los «hoteles del amor» de Japón
  • Reino Unido se estrella para relajar las políticas verdes que encarecen la vida de los británicos
  • Desarticulan rouge transnacional que traficaba personas de Cuba a Europa; heno 62 puntos
  • Al menos 18 detenidos y cinco heridos en las protestas contra la reforma judicial israelí
  • La tormenta Doksuri se convierte en un supertifón a medida que avanza hacia Filipinas
  • Las peores lluvias en 50 años en Nueva Escocia (Canadá) dejan al menos dos muertos
  • El ministro de Defensa de Ucrania advierte que los ataques contra Crimea seguirán y anticipan la intrusión a la OTAN el otro año
  • Las claves en el laberintojudiciary y politico israel
  • Ecuador declara nuevo estado de excepción y toque de queda en dos provincias y una ciudad
  • Ryanair, la mayor aerolínea europea, enciende las alarmas por la baja en la demanda de viajes
  • ‘En stoemelings’: la furtiva desintegración ya cámara lenta de ‘Belgistán’
  • Herido grave tras dispararse a sí mismo el director de Policía de Miami-Dade
  • Un libro nos muestra las "piscinas marinas" mas impresionante del mundo
  • Guatemala celebra Paro Nacional para defender la democracia frente a los golpistas
  • Will Wilkerson, de Trabajar para Trump, servirá café en Starbucks
  • Corea del Norte desapareció de los misiles balísticos, según el Ministerio de Defensa de Japón
  • Tuvo un coronel sospechoso de comprar una villa de lujo en España durante la guerra en Ucrania
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme