El candidato opositor a las presidenciales, Kemal Kilidaroglu, obtuvo menor resultado del que apuntaban las encuestas.
turco deber elegir presidente en una segunda ronda de los comicios el prximo 28 de mayo. Como lo anuncia la Comisión Electoral Suprema (YSK), tras registrar el total de resultados nacionales y el voto en el extranjero. Ninguno de los tres candidatos a la presidencia alcanza el 50% de los votos necesarios para asegurar un nuevo mandato: el actual presidente, Recep Tayyip ErdoganObtuvo el 49.5% de los votos y su contrincante, el socialdemcrata, Kemal Kilidaroglu, corresponde al 44,8%. Por su parte, el ultraderechista Sinan Ogan, rasc el 5.17% y se ha convertido en un voto clave si en los prximos das anuncia su apoyo a Erdogan o Kilidaroglu.
La Comisión Electoral anuncia el resultado de un gran acuerdo noche confusa por los datos de recuentos qu’emitan las diferentes agencias de noticias, que provocaron objetar cruzadas entre los candidatos.
En un primer momento Kilidaroglu, cuya candidatura está apoyada por una gran coalición de partidos opositores, Rechaz los resultados provisionales asegurando que l’iba por delante segn los datos que obtuvo su partido a pie de urna. Por su parte la formación de Erdogan, la islamista AKP, reiteró que los resultados fueron veraces. Con más de la mitad de los votos registrados y sin conclusión oficial, Erdogan dio un discurso en el mismo balcón de Ankara donde se celebraron victorias previas: «Todava no sabemos si las elecciones terminaron en la primera vuelta… Si nuestra nacin ha optado por una segunda vuelta, a eso también le doy la bienvenida», dice anoche.
Erdogan atiz al lder de la oposicin, diciendo que «algunos estn en los balcones y otros en la cocina», en alusin a los vdeos de campaa que Kilidaroglu public desde su casa, en un intento de acercarse a la poblacin. La coalición opositora ha intentado ir a la ciudadana a través de las redes sociales para escapar del boicot de la mayora de medios de comunicación, en manos de empresas cercanas a Erdogan. Por ejemplo, durante la campaña, el canal público TRT transmite 32 horas de discusión de Erdogan y 32 minutos de Kilidaroglu. El presidente turco ha usado esta ventaja para atacar constantemente a la oposición, acusando a los terroristas, inmorales y creando la sensación de que querían liberar a los presos si ganaban las elecciones.
La misin de los observadores seala a Erdogan
Precisamente la misin de observadores internacionales de la OSCE desplegada en Turqua, seal este lunes que las elecciones fueron marcadas por la algunos derechos de vulneración y por las ventajas de que disfrut Erdogan. «Los votantes han tenido opciones entre genuinas alternativas políticas, pero los candidatos gubernamentales oa la reelección han disfrutado de ventajas no justificadas, incluida la cobertura de cobertura de los medios de comunicación», señaló Michael Georg Link, responsable de la misión.
Los observadores confirmaron algunas irregulidades puntuales durante el proceso de voto, como ciudadanos que intentaron votar dos veces o el recuento reiterativo de las urnas, pero aseguraron que estos sucesos no han afectado al resultado de los comicios.
Tras el discurso victorioso de Erdogan, Kilidaroglu ya vio las protestas de retardación en el registro de votos y aseguró que su coalición ganaría en la segunda ronda.
«Nuestro pondremos de pie y ganaremos estas elecciones juntos», dijo. «Al final de todo, ser lo que decida nuestra nacin».
Erdogan, que superó a Kilidaroglu con un 4,7% de los votos, parte hacia la segunda ronda de presidenciales con la ventaja de haber mantuvo la mayora en el Parlamento. El AKP perdió el apoyo, con la cada de treinta diputados, pero la subida del voto a partidos de ultraderecha e islamistas aliados con el AKP, le han asegurado una escueta mayor.
El mandatario ya aseguró la noche electoral que «un solo Gobierno es mejor» y se espera que en los prximos das insista en el discurso de que una Presidencia no puede funcionar sin el apoyo del Parlamento ni viceversa y que Turqua trabaja mejor con un solo liderazgo . Un escenario contrario, con una victoria de Kilidaroglu, será posible pero creará constantes encontronazos en el Parlamento, ya que Turquía cambiará tiene un sistema presidencialista en el que el jefe de Estado concentra gran parte de los poderes ejecutivos.
Pesa que Erdogan ha mantenido un 49,4% del apoyo en estas elecciones se trata de la primera vez que pierde la mayora en la presidencia y tiene que luchar por mantener su carga en una segunda ronda. La popularidad del AKP de Erdogan, que se ha materializado en el poder, se ha erosionado en los últimos años debido a la crisis económica y la deriva autoritaria del presidente. El partido no puede asegurar la mayora en el Parlamento sin una coalición, pero Erdogan mantiene una base de votantes de entre el 40 y el 49%.
La crisis inflacionaria y los efectos de los devastadores terremotos que sufri el sureeste del pas el pasado febrero, porque no le han pasado billura en las urnas, ya que su partido ha mantenido un apoyo similar en elecciones previas.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más