Skip to content

Mesgram

Noticias, sólo noticias

Menu
  • Sample Page
Menu

La polémica también persigue a la vicepresidenta de Colombia

Posted on mayo 15, 2023

Las polémicas salpican al presidente ya la vicepresidenta de Colombia. A la tormenta desatada en el Gabinete by Gustavo Petro, debido a la ruptura de la coalición, se añade el enfrentamiento en redes sociales entre el presidente colombiano y el fiscal general, Francisco Barbosa, que no ha dudado en calificar al mandatario de «dictador» tras su asalto dialéctico a la división de poderes en el país. Esto sucedió en un momento en que la popularidad de Petro era notable. Pero no es el único que ha visto bajar los índices de aprobación de su gestión en los últimos meses

La vicepresidenta Francia Márquez también dio mucho que hablar desde que asumió el cargo. Según una encuesta de Invamer, de finales de abril, el índice de desaprobación hacia la gestión de la funcionaria en los últimos meses escaló al 52 %, lo que supone casi 20 puntos más que el dato de marzo, que se situó en el 29 % .

Márquez ha visto expuesto al escrutinio público después de que el representante de la Cámara por el partido Centro Democrático, Hernán CadavidDiera has conocido a través de su cuenta de Twitter una denuncia penal contre la vicepresidenta por un supuesto fraude al recibir subsidio de Ingreso Solidario por parte del Estado, cuando este iba destinado a apoyar los hogares en condición de pobreza durante el período de la pandemia.

El rechazo hacia Márquez también tras aumento las publicaciones publicadas por el uso de aviones del Gobierno, y la respuesta de esta a dicha polémica. La funcionaria justificó el uso del avión por motivos de seguridad “aunque eso no le gusta a la élite colombiana”, dijo. Estas palabras le han causado a la vicepresidenta fuertes críticas de la oposición debido a los presuntos sobrecostos relacionados con el mantenimiento. “Siendo vicepresidente de este país y mío en el mar, el Estado tiene la responsabilidad de ramita a das las garantías de seguridad necesarias para cumplir con mi tarea como vicepresidente”, indicó Márquez a la revista ‘Semana’.

Polémico viaje a Africa

En este repaso crítico a periodistas y políticos relacionados con el uso del comedor para las actividades de la agenda de la vicepresidenta, Francia Márquez inició la semana de una visita oficial a África, en la que había anticipado escalar en Sudáfrica, Etiopía y Kenia. para firmar acuerdos bilaterales en materia de cooperación económica, educación, cultura, eturismo y enseñanza del español.

Su viaje a África ha desatado todo tipo de comentarios cuestionando el valor logístico que tiene la gira frente al coste económico que supone (Márquez va acompañado de una comitiva de 53 personas). Así, la senadora del partyido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, acusó al vicepresidente de «ir de fiesta» al continente africano y ha criticado los viajes de l’agenda de Márquez, expresando que «escuchó que ser vicepresidente es hacer lo que se le dé la gana usando la plata de los colombianos”. En su defensa ha salido gustavo bolivarel exsenador de la República de Colombia, quien en Twitter calificó de “aberrante” la “persecución” a la que en ocasiones está siendo vicepresidente.

Para Márquez, África y América Latina son regiones que comparten problemáticas similares, por lo que, en su opinión, Colombia tiene mucho que aprender de «un continente de reconciliación». Cabe mencionar que desde 1997, con Ernesto Samper en el poder, ningún otro vicepresidente o presidente de Colombia ha vuelto a África. “Es un regreso a nuestras raíces afros, un reconocimiento como hermanos del Sur y un giro de política exterior para fortalecer los lazos”, dijo el propio Samper en su cuenta de Twitter en relación a la gira de la vicepresidenta.

Además, en el programa ‘Mañanas Blu’ de la cadena de Caracol Televisión, Jerónimo Delgado Caicedoprofesor e investigador de Estudios continente Africanos, afirmó que el africano no es la región “pobre y decadente” de la que ha hablado, sino que ahora es una “potencia” que está “generando una economía necesaria”.

Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, dijo que la visita es ideal para que Colombia defina una estrategia exportadora; allí resaltó que hay más de 200 empresas colombianas que están vendiendo sus productos en países africanos, pero que sus iniciativas individuales.

Aunque el viaje le ha supuesto una caída de 15 puntos en su popularidad, Márquez, la primera vicepresidenta afro de Colombia, cuenta con el apoyo incondicional del presidente Petro.

Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • María Antonieta Mejía: La corrupción de Luis Redondo no asombra a nadie
  • Putin firma ley que prohíbe cirugía de cambio de sexo en Rusia
  • La primera ley de la reforma legal pasa factura en Israel
  • Declarados culpables los principales sospechosos de los atentados de Bruselas de 2016
  • Así vivieron los residentes de Moscú el ataque frustrado de drones
  • Alemania relanza con la guerra de Ucrania el deseo deconverter se en potencia militar
  • Los talibanes cierran todos los salones de belleza en Afganistán, uno de los últimos espacios de libertad de las mujeres
  • Destituyen al ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en un sorprendente sacudida de la cúpula de la política exterior de Xi Jinping
  • Decapitaciones, estrangulamientos y suicidios en los «hoteles del amor» de Japón
  • Reino Unido se estrella para relajar las políticas verdes que encarecen la vida de los británicos
  • Desarticulan rouge transnacional que traficaba personas de Cuba a Europa; heno 62 puntos
  • Al menos 18 detenidos y cinco heridos en las protestas contra la reforma judicial israelí
  • La tormenta Doksuri se convierte en un supertifón a medida que avanza hacia Filipinas
  • Las peores lluvias en 50 años en Nueva Escocia (Canadá) dejan al menos dos muertos
  • El ministro de Defensa de Ucrania advierte que los ataques contra Crimea seguirán y anticipan la intrusión a la OTAN el otro año
  • Las claves en el laberintojudiciary y politico israel
  • Ecuador declara nuevo estado de excepción y toque de queda en dos provincias y una ciudad
  • Ryanair, la mayor aerolínea europea, enciende las alarmas por la baja en la demanda de viajes
  • ‘En stoemelings’: la furtiva desintegración ya cámara lenta de ‘Belgistán’
  • Herido grave tras dispararse a sí mismo el director de Policía de Miami-Dade
  • Un libro nos muestra las "piscinas marinas" mas impresionante del mundo
  • Guatemala celebra Paro Nacional para defender la democracia frente a los golpistas
  • Will Wilkerson, de Trabajar para Trump, servirá café en Starbucks
  • Corea del Norte desapareció de los misiles balísticos, según el Ministerio de Defensa de Japón
  • Tuvo un coronel sospechoso de comprar una villa de lujo en España durante la guerra en Ucrania
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme