Skip to content
Mesgram
Menu
  • Noticias recientes
  • Activismo y ONG
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Salud
Menu

Si Maduro permite elecciones libres y justas, la UE revisará gradualmente las sanciones

Posted on abril 29, 2023

Tanto la Unión Europea (UE) como el Gobierno de Estados Unidos coinciden en mantener las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y revisarlas y elevarlas paulatinamente solo si hay avances en la puesta en marcha de elecciones inclusivas, libres y justas en Venezuela.

Las elecciones presidenciales en Venezuela se anticipan en diciembre del 2024 según la Constitución nacional. Pero antes la oposición ha convocado el proceso de las primarias abiertas para elegir a su candidato unitario el 22 de octubre. Y el chavismo ha coqueteado con la posibilidad de adelantar las presidenciales del próximo año sin dar fecha específica.

Además de declaraciones a la prensa bogotana, Borrell dijo: «A medida que se avance hacia la normalización democrática y se modifiquen las circunstancias para permitir elecciones inclusivas, libres y justas, la UE está dispuesta a revisar gradualmente las sanciones individuales», después de reuniones con el Ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Álvaro Leyva.

Borrell explicó que este reposicionamiento de la UE se hará «al compás» de los cambios que introduce Venezuela y que permite la celebración de unos comicios democráticos. “Esto es bastante distinto a eliminar (las sanciones)”, ha recalcado.

Según las agencias internacionales, el responsable de Exteriores de la UE viene insistiendo en su intención de adaptar su postura a Venezuela y considera que ha avanzado en el marco de las negociaciones hacia México entre régimen y oposición, suspendidas unilateralmente por Maduro en noviembre pasado .

“En todo, el proceso de negociación es una parte y la otra respuesta”, afirmó Borrell al inicio de su viaje a Bogotá cuando participó en la Conferencia sobre Venezuela.

En su opinión sobre la situación política de Venezuela, es «totalmente diferente» en la defensa del presidente interino Juan Guaidó, que se produjo cuatro meses después, así como en la revisión de las relaciones con Colombia y Brasil a través de sus presidentes.

la posición de washington

El Gobierno de los Estados Unidos también coincide en la necesidad de mantener las sanciones económicas mientras el gobierno de Maduro no avance en el restablecimiento de unas justas y libres elecciones.

Estados Unidos no quiere sus restricciones sobre Venezuela “por siempre” y le gustaría ver prosperar en el país, dijo el viceconsejero de Seguridad Nacional de EEUU, Jon Finer, a la prensa en Bogotá este martes.

«Estamos más que dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a nuestras presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos y, en última instancia, elecciones libres y justas para llegar a eso», dijo Finer.

Las sanciones estadounidenses han agravado la crisis económica de Venezuela al obstruir las ventas de petróleo, sin embargo, estas no lograron derrocar a Maduro.

El Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, prevé un «enfoque paso a paso» en el que los avances hacia la restauración de la democracia venezolana vayan acompañados de medidas para aliviar las sanciones, dijo Finer.

Hasta ahora el Gobierno de Maduro no ha sido recíproco en el “paso a paso” que ha promovido Biden. “Lo quiere todo sin dar nada a cambio y además por adelantado”, dijo a ABC un especialista en negociación.

Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • Francia ordena la detención del presidente Sirio Bacher Al Asad por los ataques con gas sarín que provocaron más de millones de muertes
  • El asesinato israelí desencadena una operación de «precisión» contra Al Shifa y el hospital municipal de Gaza
  • Una multitud de personas buscadas rechaza en EE.UU. El Alto El Fuego en Gaza
  • El “chamán QAnon”, responsable de la invasión del Capitolio en 2021, se postula para el Congreso de EE.UU.
  • Israel anuncia que va camino del mar y que ha dejado a Francia de espaldas. La entrada a la ciudad de Gaza podría producirse en las próximas horas
  • Servicio militar obligatorio en Cuba, un negocio lucrativo para los soldados en Rusia
  • Cinco Muertos, entre dos niños, fue sorprendido por un vehículo en Australia
  • EE.UU. devolver su posición militar en Oriente Medio con el envío de un submarino nuclear
  • Tarifario de energía en Honduras: cambios en estructura y beneficios para los usuarios
  • Los secretos de Agua Zarca: Revelaciones comprometen a red de sospechosos después del asesinato de Berta Cáceres
  • Quiénes son los hutíes, el grupo rebelde yemení apoyado por Irán que ha irrumpido en la guerra entre Israel y Hamás
  • Israel derriba en Eilat un ataque con drones reivindicado por los rebeldes proiraníes hutíes de Yemen
  • Dos policías apuñalados en el exterior de la sede presidencial de Corea del Sur
  • Más niños muertos en Gaza que en un año de guerras en el mundo
  • Joe y Bibi: una relación de amor y odio de décadas, ante su gran prueba
  • Voto de castigo al Gobierno de Petro en las elecciones regionales de Colombia
  • los tanques llegan a la capital para rodearla
  • Los tanques israelíes llegan al norte de la ciudad de Gaza y cortan la principal carretera que conecta con el sur palestino
  • Los barrios periféricos de la capital sueca se convierten en lugares sin ley
  • EE.UU. alerta de que China prevé duplicar su arsenal nuclear en unos años
  • Graves disturbios antiisraelíes en la república rusa de Daguestán
  • Antiguos combatientes de Wagner se unen a las fuerzas de Kadírov para luchar en Ucrania
  • Israel anuncia la segunda fase de una larga «guerra de salvación»
  • se abren grietas en una relación «inquebrantable»
  • «Un escenario catastrófico para el mundo» que detonaría a varios grupos terroristas a la vez
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme