Después de un año y tres meses, la guerra sigue en Ucrania, donde la atención está puesta en la esperada contraofensiva ucraniana para hacer retroceder a los invasores rusos.
Sigue en directo todas las noticias de última hora sobre la guerra en territorio ucraniano hoy.
El fundador del grupo Wagner advierte que Rusia podría enfrentarse a una revolución como la de 1917 si la élite no se toma en serio la guerra
Yevgeny Prigozhin, el fundador del grupo mercenario Wagner, advirtió que Rusia sufrió una revolución similar a la de fines de 1917 y perdió la guerra en Ucrania a menos que la elite es tome en serio la guerra. La invasión rusa de Ucrania en 2022 desató uno de los conflictos europeos mas mortíferos de la Segunda Guerra Mundial y el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente a partir de la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962. las tropas rusas a las fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea , dijo Prigozhin. Ucrania intentará rodear a Bajmut y atacar Crimea, agregó.
Información Reuters
Zelenski reivindica su intensa labor diplomática: “La fortaleza de nuestro Estado ahora, la fortaleza de nuestra defensa ahora, es la base de la fortaleza del orden internacional basada en reglas”
Estados Unidos sale de la incursión en una región rusa frontieriza con Ucrania
Estados Unidos se ha revelado este miércoles de la incursión de un grupo armado en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, donde se llevaron a cabo ataques estos últimos días por parte de una milicia contraria al Kremlin y Putin. Después de terrotar a esa fuerza en una presunta operación antiterrorista, Rusia publicó fotografías de las armas y equipamientos que los milicianos habían dejado atrás. En algunos casos, se trata de armas y equipamientos de origen estadounidensese, aunque Washington sostuvo y reafirmó que no promovió ataques en el interior del territorio ruso.
Información sobre el BBC
Putin y Lukashenko se reúnen este miércoles en Moscú
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán en Moscú con el objeto abordar posibles diferencias además de las políticas bilaterales, tal y como consiguieron el lunes el mandatario bielorruso. Aunque el jefe de Estado bielorruso incidió en que «casi no hay problemas» en lo que en las relaciones con Rusia se refiere, reconoció que sí puede haber ciertas «inconsistencias», especialmente en asuntos burocráticos, informó la agencia bielorrusa BelTA. “Reunidos pasado mañana (por el miércoles miércoles) en Moscú, el presidente ruso Putin y yo podremos discutir y resolver esos problemas que no deben estar en nuestras relaciones, en absoluto”, manifestó Lukashenko.
Información prensa europea
El Pentágono considera que el entrenamiento de pilotos para los F-16 ayudará a Ucrania a largo plazo
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha indicado que la decisión de acceder al entrenamiento -y el eventual traslado- de aviones de combate F-16 a Ucrania por parte de sus alias occidentales «está destinada a apoyar las necesidades de defensa a medio y largo plazo». «Los F-16 para Ucrania tienen que ver con el compromiso a largo plazo con Ucrania. (…) Estos F-16 no serán relevantes para la próxima contraofensiva”, declaró el locutor del Pentágono, Pat Ryder, en rueda de prensa.
Información prensa europea