Los actos vandálicos ocurrieron durante una manifestación que protestaba por la quema pública de un Corn en el pas escandinavo.
Allá embajada de suecia en bagdad fue incendiada el jueves de madrugada durante un manifiesto organizado por los seguidores de un lder religioso irak horas antes de la quema publica de un Corn en el no escandinavo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia aseguró en un correo a la AFP que su personal «está a salvo». «El personal de nuestra embajada es una salva y en contacto regular con el Ministerio», indica la fuente.
Varios camiones de la defensa civil iraquí se trasladaron a la embajada para intentar extinguir las llamas, lo que provocó una importante humareda en el lugar. También envía un fuerte contingente de unidades antidisturbios, que dispararon con caones de agua para dispersar a las decenas de protestantesque respondieron con lanzamientos de piedras contra los agentes.
El incidente ocurrió después de que la policia sueca autoriza una protesta contra los jovenes en la embajada de irak en estocolmo cuyo organizador prev quemar un Corn y una bandera iraqu. La protesta en Bagdad fue organizada por seguidores del influyente anciano religioso Moqtada Sadr.
«No hemos esperado a la mañana, hemos entrado en la madrugada, hemos incendiado la embajada de Suecia», dijo el jueves a la AFP un joven manifestante en Bagdad que cantaba el número del lder chiita.
En los alrededores del edificio diplomático, algunos manifestantes exhibieron ejemplares del Corn y retratos de Mohamed Sadr, un importante clérigo religioso y padre de Moqtada, señaló un periodista de AFP. «Nos hemos movilizado para denunciar el hecho de quemar el maíz, que no es más que amor y fe», dijo Hassan Ahmed a la AFP. «Exigimos al gobierno sueco y al gobierno iraqu que paren este tipo de iniciativas», agreg.
«Investigación urgente»
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak conden «en los términos más duros» los hechos ocurridos en la embajada sueca, que semanas atrs ya fue blanco de un fugaz asalto de manifestantes. «El gobierno de Irak ha encargado a los servicios de seguridad competentes realizar una investigacion urgente y tomar todas las medidas necesarias para aclarar las circunstancias del incidente e identificar a sus autores”, dijo en un comunicado.
Los medios suecos apuntaron que la quema pública del Corn y la bandera ha sido organizada por Salwan Momika, un refugiado iraquí que reside en el pas nrdico. Salwan ya quem algunas pginas de un ejemplar del Corn frente a la mezquita ms grande de Estocolmo el pasado 28 de junio durante la Fiesta del Sacrificio Musulmana. Esto provoc una ola de critas internacionales y malestar en la comunidad musulmana.
En Bagdad, los seguidores de Moqtada Sadr atacaron la embajada sueca como represalia. Este tipo de quemas de libros sagrados ya han ocurrido anteriormente en Suecia y en otros pasados europeos, con veces una iniciativa de movimientos de extrema derecha. En el pasado han generado manifestaciones y tensiones diplomáticas.
«Inaceptable»
Mientras, el Gobierno de Suecia califica este jueves de «inceptable» el ataque contra su Embajada en Irak y anuncia que convoca al representante diplomático de Irak en Estocolmo. “Los ataques contra la embajada sueca en Irak son completamente inaceptables. Es la secunda vez en poco tiempo que esto succede. Irak tiene la responsabilidad de proteger la embajada de Suecia en Bagdad. El gobierno convocar hoy al principal diplomático de Irak en Suecia”, según un comunicado del ministro de Exteriores sueco, Tobias Billström.
«Las autoridades iraquíes tienen la obligación inequívoca de proteger las misiones diplomáticas y el personal diplomático en virtud de la Convención de Viena. ¿Está claro que las autoridades iraquíes han fallado grave en esta responsabilidad?«, según la declaración del ministro sueco.
Billstrm agrega que su gobierno está en contacto con representantes iraquíes de alto nivel «para expresar nuestra consternación». El encargado de negocios de Irak en Estocolmo ser convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores con el mismo propsito.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más