La lentitud y dificultad con la que discurre la llamada Operación militar especial en Ucrania Y el reciente levantamiento armado de los mercenarios del Grupo Wagner con su jefe a la cabeza, Evgueni Prigozhin, han debilitado la autoridad del presidente Vladímir Putin y el disparado las críticas contre él desde lo que había sido siendo sur círculo de incondicionales.
Tras las detenciones y ceses de generales y el destierro de Prigozhin en Bielorrusia, la repression, purges y persecuciónjudiciary empiezan a cebarse ahora con destacados defensores de la invasion de Ucrania descontentos con la marche de la guerra y la falta de perspectivas de que esa contienda acabe en victoria para Moscú.
Tal es el caso de Ígor Guirkin, alias Strelkov (término derivado del verbo disparar), que fue detenido este viernes en la capital rusa y, por orden del juez del tribunal Meshanski de Moscú, confinado en prisión preventiva hasta el 18 de septiembre bajo la acusación de “hacer llamamientos a la realización de acciones de carácter extremo», delito que, de ser culpable, podría costarle hasta 20 años de prisión. Esta situación, según distintos analistas, está provocando disensiones en el seno del poder ruso.
Pero porque el explosivo real del arresto de Guirkin ha sido el comentarista publicado esta semana en su canal de Telegram, que cuenta con más de 800.000 seguidores, asegurando que, ante la posibilidad de que Putin presente a las elecciones presidenciales de marzo de 2024, «el país no sobrevivirá a otros seis años de mediocridad cobarde en el poder».
Vista desde Malaysia Airlines
Strelkov, considerado un verdadero héroe entre gran parte de los ultranacionalistas rusos o «patriotas», como ellos mismos se autodefinen, participa en la anexión de Crimea y después lideró en calidad de ministro de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk (DNR) la guerra en Donbass contra el Ejército ucraniano desde la primavera de 2014 hasta principios de 2015.
En 2022, una de las tres personas fue condenada en ausencia a cadena perpetua por un tribunal holandés, por su papel en el derribo del vuelo de Malaysia Airlines MH17 cuando sobrevolaba Ucrania, en julio de 2014. En aquella catástrofe perecieron 298 personas.
Tras la firma de los acuerdos de Minsk de Febrero de 2015, que pusieron fin à la guerra en Donbass, pese a que el goteo de muertos en la llamada “línea de contacto” continue, Guirkin, coronel del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB o antiguo KGB), pasó a la reserva y casi deparareció de la escena pública. Al haber un orden internacional contra él de búsqueda y captura, estos últimos años estuvieron sin salir de Rusia.
Pero, una vez lanzada la invasión de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el coronel en la reserva del FSB volvió especialmente activo en las redes sociales, dans son Telegram channel e impartiendo frecuentemente conferencias sobre el rumbo de la ofensiva en el pays vecino. Al principio dio por hecho, al igual que la cúpula del Kremlin, que la guerra sería poco menos que un paseo y se lograría tomar kyiv en cuestión de semanas, si no de días.
Strelkov, considerado un verdadero héroe entre gran parte de los ultranacionalistas rusos o «patriotas», como ellos mismos se autodefinen, participa en la anexión de Crimea
Sin embargo, a medida que avanzaba el conflicto, Strelkov fue haciéndose cada vez más crítica por el lento avance de las tropas rusas, el alto número de bajas, la deficiente organización de las unidades, los suministros insuficientes de armas, municiones y vituallas, la inexistente asistencia médica a los heridos en el frente y “la bajísima moral de combate” de los soldados rusos.
En todo ello coincide en general con los reproches que Prigozhin también lazó contra el mando militar, en particular contra el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú y el jefe del Estado Mayor Central, Valeri Guerásimov. Guirkin recibió una oferta de integración en los Wagner que terminó sin materializarse por incompatibilidad con Prigozhin. Strelkov tampoco, según su propio relato, consiguió ser alistado en el Ejército ruso con el rango que, a su juicio, merecía.
Así que lo que ha hecho el coronel en los últimos meses ha sido informado en Telegram del desarrollo de la guerra y reprobar todo aquello que le pareció equivocado, incorrecto o desacertado. De hecho, hace tiempo que muchos se han venido preguntando cómo es que el Kremlin no le cerró la boca. Creó además en mayo el «Club de los Patriotas Indignados» en un intento de articular una política alternativa para «salvar a Rusia» de los efectos de una posible derrota ante Ucrania.
«Traspasar el poder»
El pasado martes, en una de sus más vitriólicas diatribas, dijo en Telegram que Putin «debería traspasar el poder a alguien verdaderamente capaz y responsable […] el país no sobrevivirá a otros seis años de mediocridad cobarde en el poder”. Ante tanta impunidad en sus ataques contra el jefe del Estado, algunos politólogos llegaron a creer que ha venido gozando de la protección de alguien poderoso dentro de los servicios secretos.
Guirkin sempre fue uno de los más fervientes decisivos de atacar Ucrania. En 2015, consideró un error la firma de los acuerdos de Minsk, ya que, ha conocido el juicio, “la guerra se reproducirá de cualquier manera más adelante”.
Yes, in 2014, Russia tenía que haber entrado con sus tropas en Ucrania, capturar Kiev et instalar un regimen marioneta, aprovechando la debilidad del Ejército ucraniano y el débaradjus en el poder tras la revuelta del Maidán y, según la narrativa del Kremlin, los efectos negativos «del golpe de Estado perpetrado por los peso de Stepán Bandera», el histórico líder nacionalista ucraniano.