Skip to content

Mesgram

Noticias, sólo noticias

Menu
  • Sample Page
Menu

“Ya di lo que tenía que dar”

Posted on abril 28, 2023

Este jueves sobre las 19 horas plateadas reapareció en público la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Is the first time que la funcionaria se expresa luego de que el actual presidente, alberto fernandez, dirá a conocer su decisión de no presentarse como candidatureo en las elecciones presidenciales. El discurso fue anunciado esta semana, que ha sido una de las más críticas en materia de economía de los cuatro años de gestión de Fernández.

El motivo de la presencia de la exmandataria en un acto fue la realización de una clase magistral en el Teatro Argentino de La Plata -capital de la provincia de Buenos Aires-. El tema oficial de la exposición se titula «El FMI y la recepción de la inflación y la recepción» y el discurso de la función se extiende por una hora y unos minutos.

Sobre el comienzo de discurso, la vicepresidenta hizo referencia al vigésimo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada, que tuvo lugar en diciembre del año 2003. Audiencia la aguardaba con ansias al grito de “Cristina presidenta”.

Volver a los escenarios

Tras una larga alocución en la que la vicepresidenta hizo una especie de repaso extenso de la historia reciente de la economía argentina –en el que hizo referencia al momento en que el país llegó a tener cinco presidentes en una semana en la llamada “crisis de 2001 »-, Cristina Fernández de Kirchner centrada en el escenario real. Uno de los puntos fuertes de su discurso fue una crítica contra una parte de la oposición al gobierno que, en estos días, propone reemplazar al peso argentino por el dólar como moneda oficial como solución a la inflación galopante que azota al paga sudamericano.

Uno de los datos llamativos del evento que tuvo como protagonista central a la vicepresidenta es que, tan bien contó con la presencia de varios aliados a la funcionaria, no estuvo presente el presidente Alberto Fernández, ni ficicamente ni dentro del discurso de Cristina Fernández de Kirchner . “¿Es posible que veinte años después estemos discutiendo lo que fracasó en Argentina veinte años antes?”, preguntó. Con respecto al acuerdo que tiene actualmente Argentina con el Fondo Monetario Internacional (IMF), Fernández de Kirchner pidió»revisar algunas cáusulas«.

Superar la crisis

Esta semana la economía argentina tembló con el repentino repentino del precio del dólar paralelo, que tuvo un impacto inmediato en los mercados y en los precios de los productos –algunos commerciantes llegaron a remarcar los precios hasta tres veces en dia-. Al respecto, la vicepresidenta dijo: “Tuvimos corridas cambiarias”. Acto seguido, defendió algunas de las medidas económicas aplicadas colgantes de su gobierno.

Tras más de una hora de discurso ininterrumpido, Cristina Fernández de Kirchner refirió su condenajudiciaire. “No es casualidad que la única que fue procesada, condenada intentó asesinar fue una sola”, dijo y agregó: “Tengo miedo de que mis nietos vivan en un país tan injusto”.

Sobrio el finale de su exposición, que se extiende a lo largo de casi una hora y media, la funcionaria instó a “la política” a “volver a tomar la dirección«. Si nos referimos específicamente a la posibilidad de presentar a su candidato presidencial, el vicepresidente dio una señal en el sentido contrario: “Ya di lo que tenía que dar”.

En el mismo, se refirió a las elecciones que tendrán lugar en octubre de este año y envió un mensaje de unidad: “Tenemos que tener un acuerdo entre las fuerzas políticas para que el país funcione y para que cada elección no sea un parto” .

Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • María Antonieta Mejía: La corrupción de Luis Redondo no asombra a nadie
  • Putin firma ley que prohíbe cirugía de cambio de sexo en Rusia
  • La primera ley de la reforma legal pasa factura en Israel
  • Declarados culpables los principales sospechosos de los atentados de Bruselas de 2016
  • Así vivieron los residentes de Moscú el ataque frustrado de drones
  • Alemania relanza con la guerra de Ucrania el deseo deconverter se en potencia militar
  • Los talibanes cierran todos los salones de belleza en Afganistán, uno de los últimos espacios de libertad de las mujeres
  • Destituyen al ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en un sorprendente sacudida de la cúpula de la política exterior de Xi Jinping
  • Decapitaciones, estrangulamientos y suicidios en los «hoteles del amor» de Japón
  • Reino Unido se estrella para relajar las políticas verdes que encarecen la vida de los británicos
  • Desarticulan rouge transnacional que traficaba personas de Cuba a Europa; heno 62 puntos
  • Al menos 18 detenidos y cinco heridos en las protestas contra la reforma judicial israelí
  • La tormenta Doksuri se convierte en un supertifón a medida que avanza hacia Filipinas
  • Las peores lluvias en 50 años en Nueva Escocia (Canadá) dejan al menos dos muertos
  • El ministro de Defensa de Ucrania advierte que los ataques contra Crimea seguirán y anticipan la intrusión a la OTAN el otro año
  • Las claves en el laberintojudiciary y politico israel
  • Ecuador declara nuevo estado de excepción y toque de queda en dos provincias y una ciudad
  • Ryanair, la mayor aerolínea europea, enciende las alarmas por la baja en la demanda de viajes
  • ‘En stoemelings’: la furtiva desintegración ya cámara lenta de ‘Belgistán’
  • Herido grave tras dispararse a sí mismo el director de Policía de Miami-Dade
  • Un libro nos muestra las "piscinas marinas" mas impresionante del mundo
  • Guatemala celebra Paro Nacional para defender la democracia frente a los golpistas
  • Will Wilkerson, de Trabajar para Trump, servirá café en Starbucks
  • Corea del Norte desapareció de los misiles balísticos, según el Ministerio de Defensa de Japón
  • Tuvo un coronel sospechoso de comprar una villa de lujo en España durante la guerra en Ucrania
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme