Skip to content

Mesgram

Noticias, sólo noticias

Menu
  • Sample Page
Menu

Zelenski llega a Hiroshima y el grupo busca una respuesta común a la «coerción económica» de China

Posted on mayo 20, 2023
  • LUCAS DE LA CAL

    Envío especial

    Hiroshima

Actualizado sábado, 20 de mayo de 2023 –
09:14

Las potencias del G7 han resuelto que es inevitable buscar la cooperación con Pekín debido a su estatus como la segunda economía mundial

Emmanuel Macron, Fumio Kishida, Joe Biden y Olaf Scholz.LUDOVIC MARÍNAFP
  • Asia Los líderes del G7 anuncian nuevas sanciones contra Rusia

La agenda del segundo día de la Cumbre del G7 en Hiroshima iba a estar marcada sobre todo por un frente común formado los líderes de las democracias más ricas del mundo para denunciar la «coerción económica» de Porcelana y reiterar la necesidad de acabar con la «dependencia excesiva» a las cadenas de suministro que arrancan en el gigante asiático. Diana la protagonista de este sábado iba a ser Beijing Después de que el día anterior, las nuevas sanciones a Rusia y los planos revelados por Estados Unidos para unirse a los pilotos ucranianos en aviones de combate F-16, centraran la mayor parte del foco internacional.

Las prioridades son las mismas, pero la atención cambió en cuanto el presidente ucraniano Volodimir Zelensky Aterrizó tarde en Hiroshima en un avión fletado por Francia. Tan pronto como kyiv jugara al despiste, primero confirmando la presente participación de su líder en la reunión del G7, para negarlo unas horas más tarde, finalmente Kishida, tras su parada en Arabia Saudita intervenir durante la cumbre de la Liga Árabe, unirse con sus aliados en Japón el domingo en sesiones posteriores, además de celebrar distintos encuentros bilaterales con varios de sus homólogos.

El protagonismo para el mandamás del país invadido por Rusia llega después de que los líderes del G7 (Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Canadáa los que se suman los representantes de la UE) reafirmaran su «apoyo incondicional» a Ucrania y su compromiso para restringir cualquier exportación a Moscú que pueda usar para «reconstruct su maquina de guerra», ademas de tratar de frenar los ingresos rusos del comercio de metales y diamantes.

Aparte de los nuevos acuerdos para soportar las sanciones a Rusia, el grupo emitió un comunicado (Declaración de los líderes del G7 sobre Resiliencia Económica y Seguridad Económica) dedicado a China -aunque sin mencionarla- instando a todos los países a que se abstengan de utilizar allá «coerción económica como herramienta para perseguir objetos políticosdescendiendo negativamente a varias democracias por la utilización de tales tácticas por parte de naciones auritarias».

El comunicado, emitido tras una sesión en el segundo día de la cumbre, subrayó la importancia de reforzar los candados de suministro de materiales industriales críticos, como los semiconductores, y por supuesto las medidas necesarias para contrarrestar las restricciones comerciales unilaterales.

Los líderes también confirmarán que interrumpirán la asistencia en energía y desarrollo a los países emergentes y en desarrollo, en medio de la creciente preocupación de que Pekín ha estado participando en un «diploma deuda trampa» utilizando préstamos como palanca para la obtención de concesiones de las naciones proveedores de servicios.

Para contrarrestar el uso de medidas económicas coercitivas, el grupo ha anunciado el lanzamiento de una herramienta (Plataforma de Coordinación Bajo Coerción Económica) para aumentar la cooperación con todos los socios, más allá del G7. «Nos coordinaremos, según corresponda, para apoyar a los estados, economías y entidades seleccionadas como demostración de solidaridad y determinación para defender el estado de derecho. suministro de la influencia ilegítima, el espionaje, la fuga ilícita de conocimientos y el sabotaje», apunta el comunicado.

La nueva herramienta también será utilizada como mecanismo para supervisar las inversiones estratégicas que salen rumbo tiene la segunda potencia mundial. Un movimiento que iría dirigido a tratar de evitar que, gracias a ciertas inversiones extranjeras, Beijing puede impulsar su aparato militar.

«Reforzaremos aún más los esfuerzos multilaterales para cooperar en el campo de los controles de exportación y los riesgos de la inversión destacada para garantizar que n’est puedan explotar las brechas en nuestro ecosistema de protección de tecnología de doble uso». advances tecnológicos que se consideran basices para mejorar las capacidades militares y de inteligencia de los actores qu’pueden usar estas capacidades para socavar la paz y la seguridad internacional», reza la declaración.

Para rebajar un poco el tono dirigido a China, según especifica un borrador que ha circulado del documento final que publicará el grupo, las potencias del G7 han resuelto que es inevitable buscar la cooperación con Pekín debido ha conocido estatus como la segunda economía más grande del mundo. “Nuestros enfoques políticos no están diseñados para dañar a China, no buscamos frustrar el progreso y el desarrollo económico de China«, señala el borrador.

El G7 también instará al gobierno de Xi Jinping a pressure on socio Putin para que detenga la invasion de Ucrania y hara un guiño a la tensa situacion sobre Taiwan, invocando la necesidad de «paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwan», en referencia a la presion militar del ejercito chino sobre una isla autogobernada pero que Pekín consideraba una provincia separatista.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL REGULAR

Otro punto interesante al que los líderes han dedicado parte de sus reuniones es a la inteligencia artificial generativa (IA)donde además la necesidad de buscar un enfoque común para regularla ante las preocupaciones por el aumento de la desinformación derivada de esta tecnología.

Según reconoce Financial Times, el presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyeny el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, pidieron «barandillas» sobrio el desarrollo de la IA. “Los beneficios potenciales de la inteligencia artificial para los ciudadanos y la economía, son grandes. «Queremos que los sistemas de IA sean precisos, confiables, seguros y no discriminatorios, independientemente de su origen», continuó.

“La tecnología está evolucionando rápidamente y queremos asegurarnos de que nuestra regulación también puede evolucionar”, agregó Sunak.


Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más



Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • Boris Johnson presenta su dimisión como diputado en el Parlamento británico
  • Carlos Rodríguez, asesor de Javier Milei: «La economía argentina está muy dolarizada» | Video
  • Boris Johnson ha desistido en su vuelo al Parlamento británico
  • Mélenchon y la extrema izquierda populista francesa apoya el uso del manto islamic
  • Inesperada invasión de insectos logra suspender fiesta de cricket
  • Berlusconi, hospitalizado para varios controles «programados» debido a su leucemia
  • Así Son Las Armas Nucleares Tácticas
  • 5 cosas: el actor Eduardo Verástegui anuncia su candidatura a la presidencia de México | Video
  • Held a menor tras una agresión en un colegio privado en Inglaterra contra tres heridos graves
  • “Fue más grave de lo planeado”
  • China tomará drásticas medidas contra el intercambio de archivos vía AirDrop y Bluetooth por razones de seguridad nacional
  • Atentado en Francia: El héroe de la mochila de Annecy: «He tenido miedo por mi vida pero sobre todo por la de los otros»
  • Dos patos de goma gigantes toman la bahía de Hong Kong para estimular la “doble felicidad”
  • En China te preocupa la economía que tiene una intervención divina
  • Encuentran sin vida el cuerpo de una nia atrapada en un pozo duree ms de 50 horas en la India
  • Miles de personas evacuadas en Filipinas por la alerta de una «erupción peligrosa» del volcán Mayón
  • tiburon ataca y mata a un ciudadano ruso en egipto
  • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la crcel ‘Nelson Mandela’
  • Todos los problemas legales de Donald Trump
  • ¿Qué debes saber sobre la orca Gladis? | Video
  • La última ‘arrepentida’ tras probar la cárcel de Lukashenko
  • Más de 150.000 personas asistieron al desfile del Orgullo LGTB en las calles de Tel Aviv en una tensa jornada
  • La ciudad oriental de Bajmut se erige en el epicentro de los combates en Ucrania | Video
  • El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canada
  • Los países de la UE lograron un acuerdo sobre reforma del sistema de asilo
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme