Cuba: Borrell plantó cara en la casa del aliado ruso

Actualizado

El Alto Representante de la UE prosigue su viaje a la isla, con gran trasfondo económico

Josep Borrell, en encuentro con empresarios cubanos en La Habana.Pensilvania
  • América Latina Borrell desembarcó en Cuba bajo la presión de 15 presos políticos en huelga de hambre

jose borrell ha continuado su visita a La Habana, repleta de retos, lanzando mensajes a diestra y siniestra. El primero a la propia revolución cubana, que en los últimos meses ha redoblado su romance político con Vladimir Putin. «Es necesario que el mundo se enfrente a quien ha agredido a pas, Ucrania, sin ninguna razón, desestabilizando la economía de todo el mundo», ha exigido el Alto Representante de la Unión Europea (UE) en una de sus intervenciones.

El gobierno de Miguel Díaz Canel, junto a las revoluciones chavista y sandinista, no slo es hoy el principal aliado de Rusia en el ‘patio trasero’ de Estados Unidos. También participó en con sus distintas herramientas en la estrategia de propaganda y desinformación del Kremlin, que tanto eco consigue en las América Latina y el Caribe.

Borrell preconiz la ayuda europea como factor clave para que cuba supere el actual desabastecimiento energtico, que ha profundizado su eterna crisis socioeconómica. Pesada sobre todo por la reducción de las exportaciones petroleras de Venezuela y Rusia, la revolución cubana depende de sus alias, la señora México, para combatir la pérdida de gasolina.

Además, ocho páginas de la edición de ayer, el Granma, el boletín oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el principal periódico de la isla, no se dieron cuenta ni una sola mención a la visita de Borrell, aunque no dud en destacar el acercamiento de La Habana en San Marino y el viaje en Cuba del vicepresidente de Gabón. Todo ello pesa sobre los beneficios que supone la presencia europea en la isla como principal socio comercial y mayor inversor, incluidos los 14 millones de euros prometidos para los cuentapropistas de la isla.

Borrell ha aprovechado para anunciar que antes de fin de ao celebrar con las autoridades cubanas un dilogo sobre derechos humanos, cuando todas las miradas están puestas en este político socialista y sus capacidades diplomáticas para que abran las puertas de las mazmorras castristas. La disidencia cubana y las organizaciones de derechos humanos han presionado al directo europeo ante un viaje que se lleva a cabo con 15 presos políticos en Huelga de Hambre. Según los datos de Prisoners Defenders, en los crecimientos de la revolución quedaron 1.045 presos políticos.

“La UE y Josep Borrell merecieron un premio Nobel por la incoherencia. La brecha es abismal entre los valores e intereses declarados en su exterior político hacia Latinoamrica y los cortoplacistas y complacientes hacia Cuba, principal alias de Rusia en la región”, dispar el historiador Armando Chaguaceda, uno de los principales especialistas en revoluciones del continente.

«Escuchando voces cubanas en Centro Habana», destac el excanciller español además de las redes sociales. «Hablamos sobre sus ansiedad y desafíos de la realidad cotidiana. Comimos pastel de guayaba. Me ensearon jugadas de domin (una de las costumbres nacionales favoritetas de los cubanos)», ha añadido Borrell. Precisamente en la cancin «Patria y Vida», convertido en himno libertario de los demcratas cubanos, se apela a ese mismo domin: «Ya se acab, 60 aos trancados el domin, t 59 (el ao en que triunf la revolucin), yo doble 2 (el ao despus a la rebelin popular del 11J)».

Borrell insistió en que la UE pretende consolidar un vínculo con Cuba de «dilogo constructivo y crítico cuando sea necesario, promoviendo la cooperación y un modelo socioeconómico asentado en valores y derechos«.

Bajo estas condiciones se ha desarrollado el tercer encuentro de alto nivel del Consejo Conjunto de Cuba con la UE. El jefe de la diplomacia europea también mantuvo el tradicional encuentro con la Iglesia católica «por su importante papel a la hora de afrontar los desafíos de la realidad cubana».

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más



Ver Más noticias…