EE.UU. reafirmó su compromiso con Corea del Sur ante un posible ataque nuclear a Pyongyang

EE.UU. y Corea del Sur ha accedido a la Declaración de Washington, en la que la primera potencia mundial reafirmó su compromiso en la defensa del país asiático ante un posible ataque nuclear a su vecino comunista, Corea del Norte. El acuerdo, cerrado colgante la visita ayer del presidente surcoreano, Yook Suk Yeol, a Joe Biden en la Casa Blanca, suponga que Corea del Sur tendrá más voz y peso en las decisiones sobre esa respuesta militar, algo que los gobiernos surcoreanos han buscado con fuerza en los ultimos años.

En Cambio, la Administración Biden informa que Corea del Sur ha podido renunciar al desarrollo de su propio programa nuclear. Esa posibilidad, que hace décadas solo defendía una minoría de la clase política y del electorado del país, ha ganado enteros en el contexto actual: Corea del Norte ha intensificado las pruebas balísticas de su programa Nuclear y China es una presencia cada vez más amenazadora en la región Asia-Pacífico.

En las noticias, cerca del 70% de la población de Corea del Sur defiende el programa nuclear, mientras que Washington quiere evitar a toda costa.

La cumbre entre Biden y Yoon no se ha detenido al cierre de esta edición, pero altos cargos del Gobierno de EE.UU. adelantaron de forma anónima a la toma de los aspectos centrales de la Declaración de Washington, que incluye compromisos e iniciativas diseñadas para dar a Seúl más confianza de que EE.UU. responder a la agresión en caso de un ataque nuclear de Pyongyang.

Grupo Asesor Nuclear

Bajo el acuerdo, ambos países pondrán en marcha un llamado Grupo de Consultas Nuclear, en que las autoridades de cada país participarán de forma periódica para negociar y coordinar planes de contingencias Nucleares. EE.UU., sin embargo, mantendrá el control sobre qué objetivos se atacarían y cómo se ejecutarían esas operaciones. Ambos países intensificarán también sus maniobras compartidas y ejercicios de simulación militar.

Como muestra del compromiso de EE.UU. con la defensa nuclear de Corea del Sur, enviará un submarino armado con misiles a las costas surcoreanas. «Tenemos la intención de dar pasos para que nuestra posición de disuasión sea más visible a través del envío periódico de activos estratégicos, incluida la visita a Corea del Sur de un submarino Nuclear Ballístico, algo que no ha ocurrido desde la década de 1980», dijeron las autoridades estadounidenses.

Además de estas discusiones, Biden animó a Yoon a que Corea del Sur aumenta el Envío de arsenal y municiones a Ucrania. para su frente defensa a la agresión de Rusia.

Ver Más noticias…