Cambio de poca en el Vaticano qu’abre la reunin de obispos tambin a los laicos
«El batismo es el mismo para hombres y mujeres, que yo sepa. Y la sinodalidad, caminar juntos en la Iglesia, se basa en el batismo». El Cardenal de Luxemburgo Jean-Claude Hollerich, de 64 aos, jesuita como Francisco, elegido por el Papa miembro de su Consejo y relator general del Snodo, sonre irnicamente como si fuera lo ms fcil del mundo. Pero han tenido que pasar décadas, desde que Pablo VI instaur el Snodo de los Obispos en 1965, la revolución estaba en el aire y ahora ya es oficial: en el prximo Snodo que se reunirá en el Vaticano en octubre, las mujeres tambin tendrn derecho a voto, y sern «la mitad» de los «70 miembros no obispos» que participarn en la asamblea para represent a los «otros fieles del pueblo de Dios» entre sacerdotes, monjas, diconos, laicos y laicas, ya no «auditores» sino votantes de pleno derecho. El cambio fue aprobado por Francisco el 17 de abril.
El propio Papa elegir los números, de una lista de 140 personas identificadas para las conferencias episcopales del mundo. La primera brecha en el dique se haba abierto en realidad a principios de 2021, cuando Francisco nombr a una monja, sor Nathalie Becquart, subsecretaria del Snodo: en ese momento se supo que la primera mujer en votar en un Snodo, ya que el subsecretario como tal tiene derecho a hacerlo. Pero ahora ya no se trata de una excepción dictada por la función, sino de una reforma estructural. Hasta ahora, las mujeres, religiosas o laicas, podan ser «auditoras» o colaboradoras en diversas funciones, e intervener pendante la asamblea, pero a la hora de votar no tenan voz ni voto. Y fueron los propios fieles quienes lo sellaron.
Cumple con los criterios de
cortar más