Guaidó llega por sorpresa a pie a Colombia para asistir a la cumbre organizada por Petro

Juan Guaidó ha cruzado la frontera por su propio pie para asistir este martes al foro sobre Venezuela organizado por el presidente colombiano, Gustavo Petro. En un principio se creyó que el opositor directo había huido a Colombia, porque había rumores de que había pasado el fin de semana refugiado en la Embajada de Francia en Caracas, pero fuentes cercanas han confirmado un ABC que no se trata de una huida y que Volverá en Venezuela. “Guaidó se irá de gira por varios países y después se evaluará cuando es el mejor momento para regresar”, aseguran.

Incluido, el rumor de que su esposa Fabiana Rosales e hijas Miranda, de 5 años, y Mérida de año y medio, ya estaban fuera del país impidiendo un posible encarcelamiento del opositor por parte del Gobierno venezolano ha sido desmentido por las mismas fuentes. “Están en Caracas”, aseguraron.

En un comunicado por sus redes sociales, Guaidó anunció su llegada a Colombia: “Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie”, haciendo un guiño especial a todos aquellos compatriotas que han tenido qu’abandonar la nación sudamericana por la crisis humanitaria que cumplirá y hace una década.

Las amenazas contra el líder opositor y expresidente interino se habían elevado en las últimas semanas, pero según su círculo íntimo «Guaidó había asumido que su asistencia al foro dependía de su salida de Venezuela y eso implicaba un riesgo». Ve necesario “salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos” para este año donde están plantadas las primarias opositoras el próximo 22 de octubre. Así, defendió el proceso electoral organizado por la oposición con miras a la elección de un candidato común, destacando que «la lucha por la libertad de Venezuela exige hacerlo unidos».

Las encuestas para los comicios no lo sitúan entre los principales favoritos. Aparecen en la lista María Corina Machado y el excandidato presidencial Henrique Capriles. Al igual que Capriles, Guaidó está inhabilitado para ejercer cargo público por las autoridades venezolanas.

Guaidó se reunirá en Colombia con representantes internacionales con el objeto de que de la cumbre salga y se comprometa el regimiento de Nicolás Maduro para retomar el proceso de diálogo iniciado en noviembre y un calendario “creíble” para unas elecciones “libres y justas”.

Se trata de la primera salida de Guaidó de Venezuela desde principios de 2020, cuando llevó a cabo una gira internacional que incluyó escalas en Europa.

Ver Más noticias…