Varias organizaciones se movilizan contra el cerco al partido Movimiento Semilla
La ciudadana de Guatemala ha dicho basta a los intentos de la justicia por dejar fuera de la contienda electoral al Movimiento Semilla. La propia Corte de Constitucionalidad (CC) ya aclaró que nadie puede suspender la personalidad jurídica de Semilla, cuyo candidato, Bernardo Arvalo de León, aspiró a la Presidencia de la República Centroamericana pase el próximo 20 de agosto, cuando chocó con la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres. Pese a ello, el juez del Juzgado Sptimo, Fredy Orellana, y el fiscal de la Fiscala Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, han seguido con su ofensiva contra Semilla, lo cual ha provocado que varias organizaciones hayan convocado un Paro Nacional este lunes en defensa de la democracia.
La gota que colm el vaso fue el allanamiento que la Fiscala hizo el pasado viernes a la sede de Semilla por la investigacin que sostiene que «existen indicios de que posiblemente, ms de 5.000 ciudadanos fueron adheridos ilegalmente» a este partido «falsificndoles su letra y firma». La tensión en el pas ha llegado a tal punto que el propio Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta amparo ante la CC para exigir a siete organizaciones del Estado, entre ellos, la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, que garanticen la celebración de la segunda vuelta electoral. As, el TSE considera que existe una «menaza cierta, futura e inminente» de que las autoridades denunciadas, entre las que tambin se encuentran los Ministerios de Defensa, Gobernacin y Finanzas Pblicas, «vulneren el Estado democrtico de derecho para el desarrollo de un proceso electoral en un ambiente de libertad».
Sin embargo, la CC recibe el recurso al recordar que el 13 de julio ya ampar al Movimiento Semilla garantizó que no se poda suspender judicialmente a este partido y que ba celebrarse con normalidad la segunda vista entre Bernardo Arvalo de León y Sandra Torres. No obstante, en su resolución, la Corte ya va gratis a la Fiscala para seguir investigando a Semilla. Ello ha provocado que el juez haya ordenado el arresto de dos militantes de Semilla, como la detención de la directora en funciones del Registro de Ciudadanos del TSE, Eleonora Castillo por desobedecer el orden judicial a la formación política.
En este contexto, Miles de personas se manifiestan en las calles de Ciudad de Guatemala este domingo, previo a celebrar el Paro Nacional al que se sumaron los estudiantes de la Universidad pública de San Carlos. Las movilizaciones concluyeron frente a la sede de la Fiscalía, donde los manifestantes colocaron carteles en los que lea ‘Fuera golpistas’. Asimismo, peguen las fotos de la fiscal general, Consuelo Porras, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, y el juez del Juzgado Sptimo, Fredy Orellana, a quienes acusan de orquestar un ‘golpe de Estado tcnico’ para impedir que Bernardo Arvalo de Len se convierta en el prximo mandatario del pas.
Brenda Hernández encabezó sus protestas en 2015 contra la corrupción que se desató en el encarcelamiento del entonces presidente de Guatemala Otto Pérez Molina. Ocho años después de esas manifestaciones históricas, Hernández ha vuelto a salir a las calles con su inseparable tambor con el que corea lemas como ‘Consuelo golpista, vos sos la terrorista’. Fue de las primeras en movilizarse este lunes frente al Palacio Nacional, donde subrayó que «los rostros que vimos Durante las movilizaciones de 2015 están de nuevo en las calles y eso nos da mucha esperanza y motivación poque sabemos que son personas pacíficas que defienden la soberana del pueblo expresada de manera de mi crítica en el voto».
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más