Los datos de la agencia de noticias oficial apuntan a una victoria del actual presidente, aunque la oposición asegura tener información de que ellos «van en cabeza»
La confusión central en los primeros resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias que ha celebrado Turqua este domingo. El recuento de votos parcial, publicado por la agencia de noticias oficial Anadolu, con un 50% de los votos escrutados, seala una clara victoria del actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, con el 51,96% de los votosmientras que el principal candidato opositor, el socialdemcrata Kemal Kilidaroğlucuenta con el 42,19%.
La oposición rechazó los resultados ofrecidos por la agencia de noticias y selló que los datos que tiene su partido (CHP) a pie de mesa, indican una clara victoria de Kilidaroglu en las urnas. En una declaración ante la reunión, Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y miembro de la coalición opositora, aseguró que miembros del partido de Erdogan, el islamista AKP, han objetado los resultados en muchas escuelas del pas para retrasar el proceso de voto. «No se cargan los datos en el sistema porque (el AKP) hacen objeciones. Esto aumenta la manipulación, pero estamos aquí«. Imamoglu aseguró que la coalición opositora «va claramente por delante» y pidieron paciencia a la población ante la espera de los resultados oficiales.
Tras las palabras de la oposición, algunos canales han comenzado a mostrar solamente el recuento de votos soldados por la junta electoral, que muestra a la oposición en cabeza con una diferencia mínima: 47,71% en Kilidaroglu y 46,51% en Erdogan.
Pesado a la confusión, el porcentaje de Erdogan se ha ido deshinchando a medida que avanzaba el escrutinio y es probable que ninguno de los dos candidatos alcance el 50% de los votos, por lo que ambos van a volver a la segunda en dos semanas. Un tercer candidato a la presidencia, el ultranacionalista Sinan Ogan, conseguirá alrededor del 5% de los votos.
El proceso de voto transcurri con calma y con incidentes puntuales como ciudadanos que intentaron votar en dos ocasiones, segn denunciaron partidos de la oposicion. A partir de ahora, se espera que la participación aumente ligeramente respecto a los comicios de 2018, con un 88,49%, respecto al 86% de las elecciones anteriores.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más