Rusia ataca Ternópil, la ciudad de los representantes de Ucrania en Eurovisión 2023

Rusia ha atacado este mismo sábado 13 de mayo la ciudad ucraniana de Ternópilde onda sus los representantes de Ucrania fr Eurovisión 2023la banda Tvorchi, formada por el productor Andrii Hutsuliak y el cantante Jimoh Augustus Kehinde.

Ellos mismos, pocos minutos antes de su actuación en Liverpool (Reino Unido acogió este año el certamen ante la imposibilidad de Ucrania, país ganador hace un año gracias a Kalush), han compartido en Instagram que su ciudad natal había sido bombardeada por Rusia en plena Espectáculo de Eurovisión 2023.

«Ternópil es el numero de nuestra ciudad natal, que ha sido bombardeada por Rusia mientras cantábamos en el escenario de Eurovisión sobre nuestros corazones de hierro [en alusión al título de la canción]nuestra indomabilidad y sobre nuestra voluntad», han publicado en Instagram los ganadores de Vidbir 2023, el concurso que corresponde para elegir a los representantes de Ucrania en Eurovisión.

En dicho comunicado, Tvorchi envió un mensaje a “todas las ciudades de Ucrania que son bombardeadas cada día” ya Europa, a la que pide que una contra “la maldad” por el bien de la paz.

Segun avanza BBC y confirmó a la agencia de noticias Reuters, emisario organizador de Eurovisión 2023, dos personas han resultado heridas en dicho bombardeo. Asimismo, confirmó el bombardeo a través de Twitter a la embajadora de Ucrania en Reino Unido, Melinda Simmons: “Mientras, Durante esta noche de Eurovisión, Ucrania está bajo otro ataque de misiles por parte de Rusia», ha escrito. Simmons recuerda por que su país no pudo acoger el certamen a pesar de su victoria hace un año y que las vidas de la gente predominan en peligro.

La canción de Tvorchi, ‘Heart of Steel’, advertía a los sobrios de los peligros de la guerra nuclear. El duo, que se conocieron como universitarios en Ternópil y entre los favoritos para ganar Eurovisión 2023Explicó en una entrevista que una de las inspiraciones del tema sin duda se creó al final de la Segunda Guerra Mundial para unir al viejo continente.

Otra motivación para la banda fue el asedio de Mariúpol durante los primeros meses de la invasión de Rusia en Ucrania; ver al ejército ucraniano defender una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, la planta metalúrgica de Azovstal, les inspiró para escribir esta canción sobre no entregarse y no rendirse.



Ver Más noticias…