El 1 de junio de 2009, Vuelo AF447 se encontró en medio de la noche cuando sobrevolaba el Atlético. Los 216 pasajeros y los 12 tripulantes que iban a bordo.
El 1 de junio de 2009, el vuelo AF447 de Air France, que parte de Pars con destino a Ro de Janeiro, se detuvo en medio de la noche y sobrevoló el Atlántico en unos cuatro minutos. Los 216 pasajeros y los 12 tripulantes que iban a bordo. Desde el 14 de agosto, el tribunal penal de Pars ha exonerado tanto a Airbus como a Air France de homicidio voluntario al considerar que no es posible «demostrar un vínculo causal» con el accidente.
Ambas compaas han sido procesadas por homicidio voluntario en lo que se considera el accidente más grave de la historia de las aeronáuticas francesas.
A bordo del aparato haba gente de 33 nacionalidades, 72 franceses y 58 brasileos. Las cajas negras no se localizaron hasta dos años después, a 3.900 metros de profundidad.
La era de la pompa un A330-203, uno de los aviones más modernos de Airbus. El piloto era un veterano experimentado y llevaba dos pilotos de relevo. El accidente se produjo cuando el avin ya haba alcanzado la velocidad de crucero, debido a un problema enn las sondas Pitot, que miden la velocidad del avin.
Este problema hizo que se conectara el piloto automatico del aparato y provocar que el piloto iniciara maniobras inapropiadas que desestabilizaron el vuelo. Ninguno de los tres consigui reaccionar a un tiempo para recuperar el control de la aeronave.
Las investigaciones mostraron similares que en los meses anteriores al accidente haban multiplicado los incidentes de sondas, cuyo modelo fue mejorado tras el accidente.
Segn la sentencia, Airbus cometi varias negligencias, Como no haber reemplazado estas sondas Pitot AAA, que parecan congelarse más a menudo, en la flota A330-A340.
Air France volvió «imprudencias culpables», relacionadas con la información de que dio a conocer pilotos sobre la falla de las sondas. No obstante, según el tribunal, en el plano penal, «una probable relación de causalidad no es suficiente para caracterizar un delito».
El juicio se celebra entre octubre y diciembre y haba una gran expectacin por el veredictoPorque las asociaciones y los familiares de las vctimas esperaban una condena a las empresas, al considerar que s haban cometido delitos.
La Fiscal haba solicitado que ambos compaas sucedieran absueltas, al considerar que era imposible demostrar su culpabilidad. Durante el juicio, los representantes de Airbus y Air France defendieron que las empresas no cometieron ninguna falta penal.
Cumple con los criterios de
cortar más