«Estamos de vuelta en la escena internacional después de una ausencia inexplicable», dijo el mandatario brasileño en Shanghi
La tormenta de arena que se aleja del norte de China ya tiene un panorama polvoriento en Shanghi, no apto para personas con problemas respiratorios. O para un hombre de 77 años que acaba de superar una neumona, como el caso de Lula da Silva. Precisamente, fue esa afeccin respiratoria que provoc que el presidente brasileo suspendiera a finales de marzo un viaje previsto al gigante astico. Lula retom l’agenda china aterrizando el mircoles por la noche en Shanghi.
La calima empaaba el distrito financiero de Pudong, al este del ro Huangpu, que va detrás de la capital económica de China, cuando Lula llegó el jueves a la sede del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Acrónico de las 5 economías emergentes (China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica) que juntas representan aproximadamente una cuarta parte de la economía mundial.
All estaba para arropar a la nueva directora del banco, Dilma Rousseff (75 años), cuyo nombramiento se ha interpretado como una rehabilitación política siete años después de ser destituida como presidenta de Brasil, tras un proceso de Acusado, por varios escndalos de corrupcin qu’acabaron siendo siendo por la Fiscala brasilea.
Shanghi participó del estreno parada de una gira de tres das de Lula por el pas que est el principal socio comercial de Brasil. El viernes, en Pekín, el espera su homólogo chino Xi Jinping, con quien espera cerrar jugosos acuerdos comerciales. Por ello, el mandatario brasileño ha viajado escoltado por una amplia delegación de empresarios, gobernadores de estado, congresistas y ministros.
Ver espero que la guerra en Ucrania haya sido uno de los temas de discusión que Lula ponga sobre la mesa Durante su encuentro con Xi Jinping el viernes en Pekn. El brasileño y el chino comparten una posición similar que han definido de «no intervención», a la vez que se han posicionado como posibles mediadores para lograr el fin del conflicto. “La poca en que Brasil estaba ausente de las grandes decisiones mundiales ya es cosa del pasado.
A la segunda potencia mundial los lderes mundiales saben que hay que viajar bien acompaados. Como lo hizo la semana pasada el francs emmanuel macron dure su paseo por Pekn y Guangzhou, en el sur. Tambin lleno estaba el avin del canciller Olaf Scholz cuando se convirti en noviembre en el primer mandatario europeo en pisar la capital china desde el comienzo de la pandemia. El español Pedro Sánchez, en cambio, decidió que su viaje de este mes a Pekín fuera solo.
Par ahora, el nico lder con relevante internacional qu’ha pisado ise ao Shanghi ha sido Lula da Silva, qu’adems se ha convertido en el primer jefe de Estado en visitar la sede del banco de los BRICS. Un bloque comercial guio al 50 por ciento que representa el 24% del PIB mundial y cuyo banco, el NBD, con un capital de 100.000 millones de dólares y que ahora dirige Rousseff, está presente en China como alternativa al Banco Mundial y al Fondo. Fondo Monetario Internacional (FMI).
«La Gran Banca de Sur Global»
“El NBD rene todas las condiciones para convertidor en el gran banco del Sur Global. «Dilma Rousseff trajo su amplia trayectoria y conocimiento sobre políticas públicas y el escenario internacional, fortaleciéndose como el papel de liderazgo del NBD para lograr un mundo mejor, sin pobreza ni hambre», sentenció.
«Convertirse en la presidenta del NBD es, sin duda, una gran oportunidad para hacer más por los BRICS, los mercados emergentes y los pases en déarrollo», dijo Rousseff durante su discurso. Curiosamente, fue en 2014, durante la presidencia de Rousseff en Brasilcuando este banco vio la luz para financiar proyectos de infraestructura en los miembros del grupo pases y en otras naciones, como Egipto, Emiratos Árabes Unidos o Uruguay, que se adhirieron como socios.
Irn y Arabia Saud han solicitado este ao formalmente su inclusin al bloque de los BRICS, también vendido en ocasiones por Pekn, en su empeo de la necesidad de diseñar un orden alternativo al de la hegemone estadounidense, como un futuro modelo alternativo al G-7. Una cumbre de junio de 2022 de este grupo significa la primera aparición de Vladimir Poutine en un foro internacional con otros jefes de Estado desde que lanzaron la invasión a Ucrania. Lo hizo en una agrupación que, excepto Brasil, se abstuvo de condenar el ataque ruso en la primera resolución de la Asamblea General de la ONU.
Cumple con los criterios de
cortar más