Skip to content

Mesgram

Noticias, sólo noticias

Menu
  • Sample Page
Menu

Si Maduro permite elecciones libres y justas, la UE revisará gradualmente las sanciones

Posted on abril 29, 2023

Tanto la Unión Europea (UE) como el Gobierno de Estados Unidos coinciden en mantener las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y revisarlas y elevarlas paulatinamente solo si hay avances en la puesta en marcha de elecciones inclusivas, libres y justas en Venezuela.

Las elecciones presidenciales en Venezuela se anticipan en diciembre del 2024 según la Constitución nacional. Pero antes la oposición ha convocado el proceso de las primarias abiertas para elegir a su candidato unitario el 22 de octubre. Y el chavismo ha coqueteado con la posibilidad de adelantar las presidenciales del próximo año sin dar fecha específica.

Además de declaraciones a la prensa bogotana, Borrell dijo: «A medida que se avance hacia la normalización democrática y se modifiquen las circunstancias para permitir elecciones inclusivas, libres y justas, la UE está dispuesta a revisar gradualmente las sanciones individuales», después de reuniones con el Ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Álvaro Leyva.

Borrell explicó que este reposicionamiento de la UE se hará «al compás» de los cambios que introduce Venezuela y que permite la celebración de unos comicios democráticos. “Esto es bastante distinto a eliminar (las sanciones)”, ha recalcado.

Según las agencias internacionales, el responsable de Exteriores de la UE viene insistiendo en su intención de adaptar su postura a Venezuela y considera que ha avanzado en el marco de las negociaciones hacia México entre régimen y oposición, suspendidas unilateralmente por Maduro en noviembre pasado .

“En todo, el proceso de negociación es una parte y la otra respuesta”, afirmó Borrell al inicio de su viaje a Bogotá cuando participó en la Conferencia sobre Venezuela.

En su opinión sobre la situación política de Venezuela, es «totalmente diferente» en la defensa del presidente interino Juan Guaidó, que se produjo cuatro meses después, así como en la revisión de las relaciones con Colombia y Brasil a través de sus presidentes.

la posición de washington

El Gobierno de los Estados Unidos también coincide en la necesidad de mantener las sanciones económicas mientras el gobierno de Maduro no avance en el restablecimiento de unas justas y libres elecciones.

Estados Unidos no quiere sus restricciones sobre Venezuela “por siempre” y le gustaría ver prosperar en el país, dijo el viceconsejero de Seguridad Nacional de EEUU, Jon Finer, a la prensa en Bogotá este martes.

«Estamos más que dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a nuestras presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos y, en última instancia, elecciones libres y justas para llegar a eso», dijo Finer.

Las sanciones estadounidenses han agravado la crisis económica de Venezuela al obstruir las ventas de petróleo, sin embargo, estas no lograron derrocar a Maduro.

El Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, prevé un «enfoque paso a paso» en el que los avances hacia la restauración de la democracia venezolana vayan acompañados de medidas para aliviar las sanciones, dijo Finer.

Hasta ahora el Gobierno de Maduro no ha sido recíproco en el “paso a paso” que ha promovido Biden. “Lo quiere todo sin dar nada a cambio y además por adelantado”, dijo a ABC un especialista en negociación.

Ver Más noticias…

Busqueda

Entradas recientes

  • Finalizó el apremio del Príncipe Harry en el caso de pirateo de su teléfono contra un medio de comunicación. ¿Como le fue?
  • ¿Cuántos explosivos faltan para volar una presa como la de Nova Kajovka?
  • Al menos seis heridos, entre ellos tres niños, heridos por un ataque de cuchillo en el este de Francia
  • Cómo pedir el voto por correo para las elecciones generales de España del 23J: fechas y requisitos
  • Los pescadores que ‘pescan’ civiles atrapados en Jerson
  • Taiwán denuncia que 37 cazas chinos han cruzado su espacio aéreo
  • Canadá elimina la visa a cuatro países de América Latina
  • Mark Leonard: «El futuro de la libertad y la democracia en Europa depende de la guerra en Ucrania»
  • Libia ataca con drones a las mafias que trafican con personas hasta las costas de Italia
  • El príncipe Harry se emociona colgante su testimonio en corte y dice que las escuchas telefónicas fueron «demasiado»
  • Japón avanza contra el ‘foto voyeurismo’
  • Mike Pence entra a las primarias republicanas con ataques a Trump por el asalto al Capitolio
  • Crucero electrico podria zarpar en 2030
  • Un instituto taiwanés montó un campo de tiro para formar a sus alumnos en defensa
  • Boric llama al nuevo Consejo Constitucional a perseverar en el diálogo
  • Alerta roja en Hawái por la erupción del volcán Kilauea
  • Londres condena la destrucción de la presa de Ucrania como «crimen de guerra»
  • Carla Bruni, heroína y esposa de un hundido de Nicolas Sarkozy
  • El padre Francisco será intervenido quirúrgicamente | Video
  • La destrucción de la presa de Nova Kajovka, «un ecocidio» que se ha puesto en peligro en la central nuclear de Zaporiyia
  • El agua sigue avanzando en Jerson mientras se intensifican las evacuaciones
  • Última hora y noticias en vivo de la guerra de Rusia en Ucrania
  • Los vecinos de Jersón tras la destrucción de la presa: «¡Gritaban y decan que vena una ola de 5 metros!»
  • Ascienden a 51 los muertos and 18 los desaparecidos por las lluvias torrenciales in Haiti
  • Denuncian presunto envenenamiento de casi 80 mujeres estudiantes en Afganistán
©2023 Mesgram | Design: Newspaperly WordPress Theme